Este sábado 26 de marzo se realizará el evento “Picnic Musical”, concierto que trae a bandas y artistas de la escena independiente peruana como Playas E. Última Conexión, La Valericha, Jordcaz y Lima Lucuma en vivo.
Cabe resaltar que podrás traer tus alimentos, tu manta o colcha para ponerte cómodo al ras del pasto y disfrutar de la puesta en escena de los artistas.
Además, contará con la presencia del polizonte de la escena musical peruana Oscar Damián, quién estará realizando sus famosos reportes y coberturas para el medio de difusión musical Música Independiente Perú.
Lugar: Cruce de Av. Pedro Miotta y Av. Mateo Pumacahua, San Juan de Miraflores.
En un show extenso, Mitad del Viaje se presentará en el corazón de Barranco.
Con sus diversas influencias y su gran contenido personal y social, la banda peruana Mitad del Viaje presentará un show completo en una noche de fiesta musical.
La cita será este viernes 25 de marzo a las 9:30 pm en Feria Bar de Barranco - Sanchez Carrion 110, Barranco 15063
El evento tendrá un aforo limitado y se contará con todas las medidas de bioseguridad y se solicitará que todos los asistentes porten su carnet de vacunación con las dos dosis contra la Covid -19.
La banda de rock Mrs. Henry presentó el primero de tres actos de su ópera "Keep on rising”. Ante la audiencia que asistió al emblemático Music Box de San Diego, California, la agrupación liderada por el compositor, cantante y guitarrista de ascendencia mexicana Daniel Cervantes recorrió de principio a fin la primera parte de esta obra conceptual integrada por una docena de tracks que transitan entre el hard rock, el funk, el blues y el rock sinfónico.
El concierto fue documentado por el mexicano Édgar Nito, director del largometraje nominado al Ariel "Huachicolaero", además del video "Grandes ligas", que reunió a los raperos estadounidenses Snoop Dog, B-Real (Cypress Hill) con los mexicanos Lupillo Rivera, Alemán Santa Fe Klan. La producción general del concierto de Mrs. Henry corrió a cargo de la mexicana Yael Duval en colaboración con la agencia LDMX.
Nito volverá a la ciudad de San Diego en el mes de noviembre para registrar el concierto que Mrs Henry ofrecerá tocando el setlist que la agrupación canadiense The Band ofreció en 1976 para su concierto de despedida conocido como "The Last Wallz", en el contó con invitados como Bob Dylan, Moody Waters, Eric Clapton y Neil Diamond. Dos años más tarde, se estrenaría la versión cinematográfica de la mano de Martin Scorsese.
Daniel Cervantes ya había rendido tributo a "The Last Waltz" en 2017, con un lleno histórico que tuvo lugar en San Diego un día antes del Día Nacional de Acción de Gracias y su propio documental se estrenó durante el Oceanside International Film Festival de ese mismo año.
El concierto de Mrs. Henry en el Music Box arrancó a las 8 de la noche con la potencia del dúo de dessert rock Moxi & Loon como primer telonero. Luego de un breve pero contundente set, que incluyó su más reciente single "Calliope eyes", tocó el turno a ThunderBeast, otro destacado exponente de la escena local que entregó electrizantes descargas de heavy y stoner. El grupo aprovechó para presentar su más reciente track "Slink Giant".
Poco antes de las 10, los cuatro integrantes de Mrs. Henry, Daniel Cervantes, el bajista Blake Dean, el baterista Chad Lee y el tecladista y cantante Jody Bagley, aparecieron sobre el escenario luciendo unos trajes de astronautas con cascos brillantes idénticos a los que utilizaron en el video del track "Peace, Love, Rock n´Roll".
Después de saludar al público como si fueran viajeros siderales que acabaran de llegar a la Tierra, desaparecieron por unos minutos para regresar e iniciar el show con una serie de enigmáticas armonías de voz que precedieron a la energía de "Keep on rising", track que le da nombre a este primero de tres actos.
Mrs. Henry interpretó completo y en estricto orden este álbum, que reflexiona en torno a la influencia que el rock and roll, la cultura pop y los vicios relacionados con la industria del espectáculo tienen en la sociedad. Doce son los capítulos que integran esta primera entrega, escrita en la misma tradición que otras rock óperas como "The Wall", de Pink Floyd, o "Tommy", de The Who.
Así, sonaron en el Music Box canciones como "A time like this", "We are a rock and roll band" y "Back in the begining... a kid at heart", de lo que podría intrpretarse como autobiografía de Daniel, a quien le cambió la vida que su hermana mayor le regalara una par de discos de rock y su padre le heredara una guitarra acústica.
La conexión entre los integrantes de la banda y su audiencia fue inmediata. Al momento de tocar "Peace, Love, Rock n´Roll", varios se sumaron para entonar el coro, bastante reconocible desde que el video dirigido por el bajista Blake Dean superó las 140,000 reproducciones en YouTube.
"A la gente le gustan las historias. Le gusta consumirlas en libros o en películas, pero también en forma de canciones. Eso es lo que hicimos a través de este álbum conceptual: contar una historia que te atrapa mediante el sonido. El álbum, como cualquier ópera, se va volviendo más complejo a medida que avanza. Lo primero que teníamos que hacer era presenar a nuestros personajes, tal como sucede en Star Wars. Tienes que saber quién es Darth Vader y quién es la princesa Leaantes de entrar de lleno en el relato", comentó Daniel un día antes del concierto en una reunión sostenida con un grupo de periodistas mexicanos que viajaron a San Diego para cubrir la presentación de "Keep on rising".
Después de tocar completo el álbum, Mrs. Henry ofreció un encore ante la insistencia de a gente, que se resistía a que el grupo se despidiera. Tocó "Find a circle", del anterior disco homónimo "Mrs. Henry".
“Keep on Rising” ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales de Mrs. Henry. El álbum fue producido por Daniel Cervantes, con Jason Soda como ingeniero de sonido en Palomino Sound y Jordan Andreen de Big Fish Recording Studio. El responsable de la mezcla fue Steven Kaye de Sunking Studios y la masterización corrió por cuenta de Joe Bozzi.
La agrupación espera que muy pronto se den las condiciones de sanidad necesarias para anunciar una gira de promoción que contemple a México, país en el que nació el padre de Daniel Cervantes y con el que posee una indiscutible conexión que se traduce en su pasión por artistas como Santana, Javier Bátiz, Caifanes o Maná.
Por lo pronto, Mrs. Henry se prepara para su próximo compromiso en los escenarios que tendrá lugar el 28 de noviembre de Gracias en su natal San Diego.
SET LIST
1. Keep On Rising
2. A Time Like This.
3 We Are A Rock N Roll Band
4. Back in the Beginning … a Kid at Heart
5. Bye, Bye, Baby
6. Doing It Right
7. I Don’t Want To Let You Go
8. Back in the Grease
9. Crash & Burn
10. a Moment of Silence
11. The Sex Sells, Love Drugs, Rock N Roll Society
¿Quién es GROMM? Jesús Antonio López Rico, mejor conocido como GROMM, es reconocido por su talento innato que lo condujo a perseguir una carrera profesional como intérprete y compositor de este en el regional, dedicándole un año entero a recorrer diversos escenarios los cuales le brindaron experiencia y afinación. La pérdida de un ser querido a temprana edad le hizo darse cuenta de lo breve que es la vida y le despertó la necesidad de perseguir sus sueños como artista del género urbano que siempre le había apasionado . De este modo, Jesús regresó de Michoacán hasta su natal CDMX con la esperanza de encontrar un equipo de trabajo para grabar su primer material bajo su alter ego, GROMM.
La suerte estuvo de su lado cuando se topó por azar del destino a ALL Star Music con quienes produjeron su primer EP titulado TENTACIÓN. El sencillo del disco “Solo Llama” alcanzó popularidad en YouTube llegando a más de 26 mil personas en el primer mes de lanzamiento.
El camino de GROMM no se detuvo, el trabajo que realizó con su primer sencillo llamó la atención de lo Alejandro Estrada y Luis Diaz de los Ghetto Kids con quienes produjeron el tema de “La Modelo” y “Malvinas” en colaboración de Chel Maya ( de la Fabrika ) en la que esta última canción logró posicionarse “Novedades Viernes”, “ Tranqui” y “Urbano Fresh” de las Playlist de Spotify y está por llegar a los 100 mil reproducciones en Spotify.
GROMM actualmente: está por lanzar un nuevo EP bajo el nombre de “Musas”, un material que pretende ser el más ambicioso de la carrera del michoacano en la que promete consagrar a “Musas” como representante del género urbano. El próximo EP estará expresando el lado más lóbrego de GROMM que ha experimentando en el trap soul, r&b contemporáneo, neo soul y su mayúsculo, el soft reggaetón. Y, próximamente una colaboración con integrante de la Rich Vagos.
En un corto periodo GROMM ha llamado la atención de la prensa con apariciones en revistas de gran importancia como: Playlist Magazine, Playboy México, La Cultura y Freim TV hasta espacios radiofónicos como Reactor 105 . Y, actualmente está firmando con la distribuidora Ingrooves Music Group, empresa matriz de Universal Music Group.
Sin duda el talento y trabajo que ha mostrado hasta el momento lo posicionan como una de las figuras que hay que empezar a seguir de cerca pues en cualquier momento amenaza con despuntar y convertirse en el próximo ícono del género urbano mexa.
GROMM fue invitado especial para abrir el show de los máximos representante de la escena mexa del reggae y hip hop; Golden Ganga y Neto Peña en el Pepsi Center WTC de la Ciudad de México y ha participado en eventos importantes como Curtido, organizado por Chilango Style y Playlist Magazine.
“Más” nace de una base de R&B con toques tropicales y un pequeño cambio a Trap de parte de Mala Suerte (Malo), que va de la mano con el sentimiento de llegar a sentir algo más profundo por algo que empezó siendo un deseo carnal.
En este nuevo single de “RZR” podemos apreciar más una historia de amor, relatada con su letra y armonías que nos lleva a entender que las cosas no siempre salen como uno espera.
También nos habla de un crush intenso por esta persona especial y que no puede pensar en nada más que besar y pasar tiempo con esa persona, nos habla de ese momento en el que estás tan clavado con una persona que ocupa todo el espacio en tu mente y sólo quieres estar con ella.
ACERCA DEL VIDEO:
En el video de más podemos apreciar una historia de amor, desamor, peleas y un toque de comedia
En este video a cargo de Arenovski con Joe pacífico en la cámara se puede apreciar la presencia de un cupido juguetón que baja al mundo a querer flechar a RZR, lamentablemente las cosas no salen como el cupido espera, ya que su enamorada resulta no ser la indicada para él, ya que su primer amor resulta siendo sólo algo pasional.
RZR termina siendo atraído por una joven que llega repentinamente a su vida. En el primer encuentro de los enamorados las cosas no salen bien ya que su primera pareja nota la atracción entre los dos chicos y ésta no lo toma muy bien y se dan cuenta que no son la persona indicada para el otro.
Por azares del destino RZR se vuelve encontrar con esta chica misteriosa y cupido, al darse cuenta que esta chica volvió aparecer en la vida de RZR, decide flecharlo de inmediato, consiguiendo que los dos pasen una velada muy agradable y amorosa. La velada concluye con el beso de los enamorados.
El videoclipo fué grabado por @arenovski y la fotografia fué tomada por maldito_moreno
ACERCA DE RZR:
Rafael Enriquez Capilla, mejor conocido como RZR (Razor) o Young Razor, nació en México, CDMX. A los 17 años decidió dedicarse a la barbería en la que avanzó rápidamente, convirtiéndose así en el barbero de diferentes artistas y productores de la música urbana en México.
A lo largo de los años su gusto por la música fue creciendo, no fue hasta los 20 años que comenzó a escribir sus primeras canciones.
Por cuestiones de salud, RZR tuvo que aplazar su proyecto musical 2 años, durante ese lapso conoce a la familia de Fabrika F.C. Los cuales confían en su talento y le ofrecen su ayuda para lograr su proyecto.
Actualmente RZR ha iniciado su proyecto de la mano de Fabrika, lanzando su primer sencillo "Que le dé" esperando que le agrade al público y puedan seguir su proyecto a lo largo del tiempo.
El distrito de Chorrillos es un lugar con mucha historia, playas con olas hermosas que parecen saludar y dar la bienvenida a su cultura y sobre todo con mucha magia artística dispuesta a albergar a todos los que vengan a visitarla.
Es así que el Colectivo BRIM hace su parada en Chorrillos para realizar el primer Planeta Fest, un festival presencial con la iniciativa de adoptar una planta y hábitos para la conservación de nuestro amado planeta tierra. Además nos trae una selección de bandas de la escena independiente dispuesta a mostrar su arte en el distrito como Louan, Zhara, Sal del Paraíso, Androide Submarino, Red Route, Felices Adicciones, entre otros.
También se contará con la participación de talleres de circo a cargo de Arte show Urbano y sobre todo será en un espacio amplio, seguro y con muchas plantas donde podrás adquirir la tuya a un precio de bienvenida.
El lugar escogido para el festival será en la Asociación Bello Horizonte, Chorrillos (Los viveros, a 3 cuadras detrás del plaza vea de Los Cedros de Villa).
Aimar Bomuaret Marfouk, nacido en Marbella (España), el 13 de septiembre de 1992 mejor conocido como Aimar, aunque muchos lo llaman "El Morito Gitano". Es un joven artista, cantante y compositor de origen marroquí que viene pisando fuerte con una innovadora fusión donde refleja su doble cultura. Por primera vez, flamenco y sonidos árabes se unen a la música urbana más moderna (Reggaetón, afro, R&B, Trap).
Ahora en unión con el dominicano Don Forty Five (Don 45) nos presenta su nueva propuesta musical la cual viene acompaña de un Videoclip Oficial el cual fue grabado en la República Dominicana. Este tema se titula “Dembow Árabe” y fue producido por Dj Rasuk.
“Yo soy una persona muy observadora y observe y escuché al DON 45 cantando al corillo cuando yo vi ese flow, ya yo tenía una melodía en ese mismo momento en mi cabeza, cuando salí de ahí, al día siguiente me iba para Miami y pa’ que se vea que eso estaba escrito Dios hizo que no me subiera a ese avión y volví a Santo Domingo. Ese día le dije al padrote (Dj Rasuk) que yo tenía que grabar como sea con DON 45, el padrote lo contacto y todo ok habíamos quedado al día siguiente para grabar y así se logro el tema”. Nos cuenta Aimar
“Dembow Árabe” es una canción con una fusión innovadora dónde se refleja una doble cultura por primera vez flamenco y sonidos árabes se unen a la música más moderna introduciéndole dembow dominicano.
El nuevo rostro del género urbano De México; el multifacético: diseñador, director, compositor, productor y rapero, Trey Connelly está de regreso con un nuevo video mismo sencillo que se desprende de su más reciente EP titulado “MID”. El reciente clip titulado “Bye”, es la entrega más conceptual que entrega el chilango como director de su propio video clip.
El nuevo audiovisual realizado a blanco y negro que está inspirado en cintas como Birdman y The Beach Bum está también dirigido por Andrewbiddlemartin en la que capturan una ola de emociones que te abraza al lado dulce del protagonista, Pablo, hasta pero luego te arrastra al lado depresivo luego de una ruptura amorosa.
“El nuevo audiovisual de «Bye» refleja un momento emocional por el que muchas personas atraviesan en una relación amorosa. Ansiedad , Amor , soledad y felicidad”, declaró el director del vídeo Trey.
El sencillo “Bye” de trap experimental cuenta con la colaboración de Zalzuki de la Ciudad de México y el californiano, Nömad. Vean a continuación:
El pasado 25 de Junio, Trey aparece con un EP muy esperado, distinto y que promete querer escucharlo hasta el final. Una compilación de cinco canciones que muestran lo más profundo de Trey Connelly.
El EP se comenzó a trabajar a mediados de Noviembre del año pasado, como resultado de las ganas de mostrar la composición de dos tracks que quedaron comprendidos en el limbo los cuales se retomaron para mostrar y transmitir la música que muestra una parte de Trey. Dos tracks que podrían acompañarse de música nueva.
El álbum tiene una composición variada, no se estanca en un solo género… en él podrán encontrar Trap, Reggaetón y Deep House, todo relacionado… al escucharlo dirás ¡Quiero más! En el ámbito artístico: Aparecen las flores… como parte de una historia profunda, Trey tiene una teoría
Este nuevo single destaca por sus líricas relajadas con aires muy marcados del r&b y anticipa el resultado de la nueva búsqueda sonora en la que se encuentra el grupo.
Su producción se inició a finales de 2020 y su grabación se llevó a cabo a la distancia en Junín de Los Andes, Córdoba y Ciudad de México, bajo una modalidad de trabajo sin intervención externa en lo que respecta a mix y mastering.
El dominicano que llegó a conquistar tierras mexas luego de lanzar su tercer y material discográfico, “Working in Silence” y su primer audiovisual “La Buchona”; Yendry Stylo ha compartido su segundo video oficial del álbum que lleva por nombre “Tengo Fe”.
“El nuevo sencillo «Tengo Fe» formó el proceso desde el inicio de mi carrera artística desde que vivía en República Dominicana hasta mi llegada a este país tan hermoso que es México; “Tengo Fe” es un sentir como persona, pero también es un juego de palabras que llevamos impregnados los latinos”, comentó Yendry Stylo.
El nuevo videoclip que fue realizado por Destino Films y grabado en Guadalajara, Jalisco presenta al dominicano sacar todo el flow romántico en la que no podría faltar la presea y colgar de ahí un crucifijo que le da sentido al clip. Sin más preámbulos vean a continuación “Tengo Fe”, el vídeo oficial de Yendry Stylo.
“«Tengo Fe» está dedicada a todas las personas que hayan pasado en una situación similar”, Stylo.
Vean el vídeo oficial de “Tengo Fe”:
Escucha en su totalidad su nuevo álbum ““Working in Silence”:
Franquely Gervacio Heredia, mejor conocido como Yendry Stylo, desde hace 6 años radica en Guadalajara Jalisco, originalmente nació en el norte de República Dominicana, en el municipio de Maimón.
YENDRY actualmente tiene 24 años, y su gusto por la música comenzó a los 13 años, edad en la quecompuso su primer tema musical. "Éste es el comienzo de un sueño que tanto deseé y esperé".
Su objetivo principal es traspasar fronteras con su música e interpretación, sus letras van repletas de temas reales y cotidianos, y es por este motivo que se prepara todos los días para ofrecer algo nuevo a su público.
Lorena Fabiana Colotta Sabrok, mejor conocida como, Sabrina Sabrok, reconocida por ser actriz de televisión y cantante de metal está debutando el género del trap con un nuevo tema.
Ahora la argentina con influencias anglosajonas y con un flow análogo a Cardi B, Sabrok se quita la máscara de metalera para sacar a relucir sus mejores barras con su nueva canción llamada “Bad One”.
Este nuevo track además de tener un robusto flow, Sabrok debuta como si ya lo viniera haciendo por años rapeando de manera cándido en spanglish y está acompañando de una mayúscula producción de label TEAMBRO Records.
Escucha el nuevo sencillo de “Bad One” para tirar flow y vean el vídeo oficial, a continuación:
“El regreso de Sabrina Sabrok en 2021 llega a México y Latinoamérica para presentar su mas reciente sencillo “Bad One”. Un track del genero trap donde buscará estar de regreso en la escena de México. El sencillo editado por el label TEAMBRO Records.”
Más información Sobre Sabrina Sabrok:
Sabrina Sabrok estrella de TV internacional, se a presentado en los principales programas de TV y Reality shows de México, Estados Unidos, America Latina y Europa.
Ha participado en programas en México como La Hora Pico, Big Brother VIP en donde fue finalista, ha sido condutora de su propio programa "Sabrina para el que lo aguante todo" el cual trataba temas de sexualidad en Telehit siendo el programa de mas rating retransmitido en 50 paises, se ha presentado en los talk shows más importantes de habla hispana en la cadena Univision y Telemundo, es condisderada la mujer más polemica de México, ha sido 5 veces portada de Playboy 3 veces en México una en Alemania y una en Rusia.
Comienza su carerra musical en 1996 Argentina con su banda Primeras Impresiones, en 1997 primeras impresiones inicio la apertura del concierto de Marilyn Manson en el Estadio Velez Buenos Aires, Sabrina y su banda grabaron 6 albums, en el 2000 inicio una gira con su banda de rock visitando varios paises entre ellos México donde realiza varios conciertos (Foro Sol, Palacio de los deportes, Circo Volador, Salon 21 etc).
Para 2008 comienza a lazar albums solista presentandose en todos los programas de TV más importantes y de más rating de todo el mundo.
En 2016 lanza sus sencillos "Dangerous Love" " Deal with the devil" y se presenta en el Knotfest Mexico 2016 continuando lanzando sencillos de metal en 2019 y 2020 para ahora en 2021 lanzar nueva música.
El Viernes 09 de Julio Sabrina Sabrok esta de vuelta con su mas reciente sencillo llamada “BAD ONE” Un track totalmente diferente a lo que habia hecho anteriormente e influenciado por la nueva óla de música Trap. Con este sencillo buscara posicionarse rapidamente en el gusto del mercado mexicano.
A fines del año anterior, Alan Roque estrenó un disco
llamado “Tour Colchón (A Sangre y Fuego)” inspirado en
historias cotidianas de los barrios limeños y las giras virtuales de los
artistas mediante un celular en la comodidad de su hogar. Ahora, al cabo de
unos meses, en pleno encierro y cuarentena se concretaron muchísimas ideas que
la falta de tiempo antes no permitía, este disco es un claro ejemplo de ello.
El disco cuenta con 6 canciones que retratan la bella experiencia
de hacerte uno con la naturaleza en distintos paseos por la selva peruana,
canciones que tenían algún tiempo de haber sido creadas y lograron encajar
juntas en “Nunca será Tarde”, lleno de ritmos, distintos instrumentos,
sintetizadores y hasta cantos nativos que llevan la música de Alan Roque a un
nuevo nivel de experimentación.
Mira aquí el videoclip de “Savia” aquí, este clip retrata la
experiencia del Ayahuasca y fue grabado en la selva peruana.
“Nunca será tarde” fue grabado y producido en “Home Studio
La Cabaña” con la participación de Cinthia Basurto en los coros de “Utopia” y
“Fin”, Maria Simón en “Elevarte”, Giancarlos Granda en la guitarra y Alonso
Peña en el saxo en “Fin”. La mezcla y masterización estuvo a cargo de Mr. Jack
Studio, por Checho Valdez.
Antorcha es un cantautor peruano que cree que es posible encontrarnos a nosotros mismos y sanar a través de la música. Con melodías pegajosas y sus tan características guitarras ambientales, busca posicionar su propio estilo dentro de la escena.
“XXI” es mi primer EP de 4 canciones, es una “pintura” de las emociones, dramas y pensamientos de un joven promedio en medio del caótico e hiperconectado siglo XXI. comenta Antorcha.
Manuel Alejandro Ynga más conocido como Antorcha siempre nos hablará de forma honesta a través de sus letras, sobre temas profundos, reales y melancólicos. Si quieres comenzar un viaje introspectivo, su música será el acompañante perfecto.